Si este año, este mes, esta semana u hoy fuera el último, ¿qué cambiarías?
Sólo vives una vez
El tiempo corre sin detenerse. El hecho de que esto te provoque ansiedad o felicidad depende de la situación en la que te encuentres en este momento. Winston Churchill dijo una vez:
"If you´re going through hell, keep going.“
"Si estás pasando por un infierno, sigue adelante ".
En tiempos difíciles deseamos que el tiempo llegue a su fin. Pero luego está el tiempo que es más precioso que el oro.
Tiempo con amigos, tiempo con modelos de conducta, tiempo con ídolos, tiempo con la familia. Recuerdo un incidente en la primavera de 2021. En aquel momento, yo era médico de misión en uno de los mayores hospitales de misión de Perú. La pandemia del Covid-19 hacía estragos en las montañas. En todo el país, decenas de miles de personas luchaban por sobvrevivir. Muchos murieron. Una mañana estaba frente a la cama de un padre de familia que ya tenía una vida hecha. Él era casado, tenía dos hijas adolescentes. Su estado de salud se había deteriorado mucho. El 80% de sus pulmones fueron destruidos por la inflamación. Estaba a punto de asfixiarse. Mi experiencia de los últimos meses me decía que no sobreviviría, estando con la máscara de presión de oxígeno sobre su cara, le dimos otros veinte minutos. Se despidió de su familia a través de una llamada de WhatsApp. Después de eso lo intubamos. Nunca más se despertó.
Fueron sus últimos veinte minutos. Fueron las últimas palabras que les pudo decir a su esposa y a sus hijos. ¿Cómo de valiosos fueron estos minutos?
"No anhelo una vida larga, sino una vida plena como la tuya, Señor Jesús". Jim Elliot
En búsca de
A lo largo de sus vidas, la mayoría de las personas se embarcan en la búsqueda del sentido y el propósito de su existencia. Especialmente los momentos de dolor, separación, enfermedad, un golpe del destino o también los momentos de cambio, como la graduación, invitan a estas preguntas.
El hecho de plantearse las preguntas correctas en una etapa temprana de la vida, libera un potencial increíble para servir. La pregunta de tu "Porque", es en última instancia, la cuestión de tu misión personal. La respuesta correcta puede cambiar toda tu forma de pensar y actuar.
Encontrar esta respuesta significa, comprender mejor por qué Dios te quiere en este mundo. Cuanto antes lo tengas claro, más influirá en tus decisiones vitales. La elección de tu carrera, la eleccion de tu pareja, de tus inversiones o de la planificación familiar se verá ahora bajo una nueva luz. Tienes una visión que persigues. Y tienes al menos parcialmente claro cuál es tu misión. Ambos serán un modelo para tus elecciones de vida.
Todos tienen una misión
La Biblia está llena de personas que han experimentado momentos impactantes de fe. Todo el mundo conoce sus historias. Pablo, Jonás, los doce discípulos, Moisés o Abraham. Pero, ¿cuáles fueron las experiencias vocacionales de Priska, Lázaro, Lucas, Simón de Cirene o Timoteo?
Una mirada más atenta revela rápidamente que la mayoría de los personajes bíblicos tenían una historia única. Priska fue una de las primeras misioneras cristianas con su marido. Lucas era médico, escribió un Evangelio y los Hechos de los Apóstoles. Simón de Cirene trabajaba en el campo. Excepto un día de su vida. Allí llevó la cruz de Jesús a una montaña. ¿Y Timoteo? Fue colaborador de Pablo y de alguna manera también fue un hombre entre culturas y religiones. Su padre era griego, su madre judía, él cristiano.
En la Biblia se encuentran innumerables historias de este tipo. Todos tienen una cosa en común: de alguna manera no se lee nada sobre un impactante llamado divina. Sin embargo, cada uno de ellos vivieron su propia misión. Como de la nada, aparecen en escena. Para su tiempo, para su momento en la historia del mundo. Dejan atrás su propia historia y de esta manera pueden cambiar la historia del mundo.
Todo esto demuestra que aquel que es llamado, es llamado. Como seguidor de Jesús, estás llamado a ser diferente. Estás llamado a una vida santa. Estás llamado a amar al prójimo y a hacer la paz.
Estás llamado a la misión y también estás llamado a aceptar las desventajas o el sufrimiento que el discipulado puede traer. En resumen: estás llamado a seguir Sus pasos. El hecho de que estés vivo no es una coincidencia. Es el "sí" de Dios para ti.
¿Te preguntas por el sentido de tu vida?
Tu porqué
Si es así, eso es una señal de que has madurado. Un niño pequeño no se hace esta pregunta. Su mundo es manejable y sencillo. A medida que su mundo se vuelve más complejo e inabarcable, surgen nuevas preguntas. Una de ellas es la pregunta por el sentido de la vida.
Quieres entender cuál es tu lugar en el panorama general. El mundo ya no es tan sencillo como antes. Este es el momento adecuado para aclarar tu pregunta del "¿Por qué?" Tal vez ya tengas una pequeña premonición o algún presentimiento de cuál podría ser tu misión. Tal vez conozcas un hilo conductor en tu vida hasta aquí. Tu misión, la que puede haber estado persiguiéndote inconscientemente durante bastante tiempo.
Una primera impresión
Antes de que empieces con los próximos capítulos, tengo algunas preguntas para ti. Por favor, dedica unos minutos a responderlas. No lo pienses demasiado. Escribe lo que se te ocurra imediatamente. Si tienes que pensar durante mucho tiempo, salta la pregunta y pasa a la siguiente.
Encontrarás las preguntas en el cuaderno de trabajo, que puedes descargar aquí como PDF.
Este libro te desafía a abordar las preguntas importantes de la vida. Mi objetivo es que te hagas una idea de cuál es tu misión personal. Tal vez se resuma todo en una frase al final o quizá hayan varios "Porqués".
En tiempos de vacaciones, me ocupaba en trabajos de construcción. Entonces tenía un "Porqué" diferente al de hoy. Para ser sincero, entonces no tenía ni idea de cual era mi mayor "Porqué".
Hoy estoy mucho más avanzado y tengo más claridad. Sin embargo, sé que aún quedan cosas por venir que todavía no conozco. Tu misión siempre será un viaje. Hacia Dios, hacia ti mismo y hacia tu propio destino. Así que ponte en marcha para encontrar tu misión.
En el próximo capítulo se trata de lo que puede detenerte.